Preguntas Frecuentes

¿Con cuánta frecuencia tendré que realizar las sesiones?
¿Durante cuánto tiempo tengo que hacer terapia?

No puedo decir cuánto tiempo va a requerir la terapia, pero lo que sí puedo asegurarte es que el objetivo final será que consigas todas las herramientas necesarias para poder volar por ti mismo/a, aunque, por supuesto, podrás volver a sesiones siempre que lo necesites.

¿Puedo tener contacto con mi psicóloga fuera de las sesiones de psicoterapia?

Mediante el canal que acordemos (email o whatsapp), podrás contactar conmigo en lo referente a las sesiones, pero NO se realizarán consultas terapéuticas o personales fuera de las sesiones previamente citadas, salvo casos excepcionales que requieran una atención inmediata por su gravedad.

¿Todo lo que hable en terapia es confidencial?

Sí, el Código Deontológico de la Psicología Sanitaria refleja la obligación del secreto profesional, bajo el cual, estoy obligada a mantener en total privacidad todo lo que me cuentes en las sesiones. La única excepción que dicta el código es en situaciones en las que tú o alguien de tu entorno corráis peligro.

Así que no tienes por qué preocuparte por tu privacidad, todo lo que hablemos se quedará en sesión.

Si ya he reservado la sesión, ¿puedo cambiar la hora o el día, o incluso cancelarla?

Sí, puedes modificar y/o cancelar tu cita con, al menos, 24 horas de antelación.

La frecuencia con la que necesitarás asistir a terapia puede variar según las necesidades individuales de cada persona y los objetivos que desees alcanzar. Normalmente, comenzamos con sesiones semanales para realizar una buena evaluación y así abordar tu caso de manera efectiva. Con el tiempo, podremos acordar la frecuencia a sesiones quincenales o mensuales, dependiendo de cómo te sientas y de los avances que vayamos consiguiendo. Lo más importante es que te sientas cómodo/a y apoyado/a en este proceso.

¿Qué ocurre si una vez iniciada la terapia no te encuentras cómodo/a o no conectas conmigo?

No te preocupes, esto puede pasar y es totalmente normal. Lo único que tienes que hacer es comunicármelo con total libertad y confianza y, si quieres, podré recomendarte algún otro/a profesional y si no, buscar a alguien por tu cuenta. 

El objetivo es que te sientas totalmente libre para comunicarme todo lo que te preocupa, incluido esto.

Si tienes alguna otra duda o consulta, ponte en contacto conmigo.

Nunca he hecho terapia, ¿En qué consiste?

La terapia psicológica es un espacio seguro y confidencial donde puedes hablar libremente sobre lo que sientes, piensas o te preocupa. Como psicóloga te escucho sin juzgar, te acompaño a entender mejor tus emociones y te doy herramientas prácticas para afrontar tus dificultades. No se trata de “decirte qué hacer”, sino de ayudarte a encontrar tus propias respuestas, conocerte mejor y aumentar tu bienestar.